Entradas populares de este blog
Música en latín: O Fortuna
O Fortuna , es la canción más conocida de los carmina burana ( Para saber más sobre los carmina burana ). Aquí está la letra de esta famosa obra tanto en latín ( la lengua original), como traducido al español. Latín Español O Fortuna velut luna, statu variabilis, semper crescis aut decrescis; vita detestabilis nunc obdurat et tunc curat ludo mentis aciem, egestatem, potestatem dissolvit ut glaciem. Sors immanis et inanis, rota tu volubilis, status malus, vana salus semper dissolubilis, obumbrata et velata michi quoque niteris; nunc per ludum dorsum nudum fero tui sceleris. Sors ...
La leyenda de Rómulo y Remo
Cuenta la leyenda que la ciudad de Alba Longa, situada en la orilla derecha del río Tíber, fue fundada por Ascanio, el hijo del héroe Troyano Eneas (hijo de Venus y Anquises) . Sobre esta ciudad reinaron muchos de sus descendientes hasta llegar a Numitor y a su hermano Amulio. Amulio destronó a Numitor y, para asegurarse de que ninguno de sus descendientes le quitase el trono, condenó a su hija, Rea Silvia, a ser sacerdotisa de la diosa Vesta para que permaneciese virgen. Marte, el dios de la guerra y Rea Silvia tuvieron a unos mellizos, que llamaron Rómulo y Remo . Para poder salvarlos, cuando nacieron fueron arrojados al Tíber dentro de una canasta. La canasta encalló en la zona de las siete colinas situada cerca de la desembocadura del Tíber, en el mar. Se acercó a beber una loba que les recogió y amamantó en su guarida del Monte Palatino hasta que fueron encontrados y rescatados por un pastor cuya mujer, llamada Luperca, los crió. A su edad adult...
Presentación de mi blog
¿Sabías que...?
Expresiones latinas utilizadas hoy en día
En la actualidad utilizamos diversas expresiones latinas sin saber que lo son. Algunos de los casos son: Agenda : la palabra agenda en latín significa "las cosas que han de ser hechas", por eso llamamos agenda al cuaderno donde apuntamos las cosas que han de ser hechas. a.m. : esta expresión es un abreviatura de la expresión latina " ante meridiem ", que significaba "antes del mediodía". p.m. : esta expresión es una abreviatura de la expresión latina " post meridiem ", que significaba "después del mediodía". Álbum : era un adjetivo que significaba "blanco" y con nuestra palabra "álbum" designamos a un libro blanco en el que pegamos fotos, cromos, etc. Ad Kalendas Graecas : era una expresión muy popular. El día uno de cada mes del año recibía el nombre de "Kalendas" y de ahí viene el nombre "calendario". Sin embargo, los griegos no tenían "Kalendas". Cuando un romano decía a ot...
¿Sabías que...?
ASICS es una marca de calzado, ropa deportiva y accesorios deportivos japonesa. Su nombre es un acrónimo de A nima S ana I n C orpore S ano ( Mente sana en un cuerpo sano), dicho del poeta romano Juvenal, que decía: "Orandum est ut sit mens sana in corpore sano", que significa "Se debería orar para tener una mente sana en un cuerpo sano".
Fiestas en el calendario romano
Los romanos, como nosotros hoy en día, tenían fiestas en determinadas fechas del año. Las más importantes eran : El día 1 de cada mes era la Fiesta de las Kalendas. El 15 de febrero eran celebradas las Lupercales , celebración en honor a Fauno. El 17 de marzo celebraban las Bacanales, fiesta en honor al dios Baco (Dionisio en el mundo griego), el dios del vino , en las que bebían sin medida. Durante 7 días a finales de abril se daba lugar a las Cerealias, fiestas dedicadas a la diosa del grano Ceres. A partir del 27 o 28 de abril y durante 6 días se celebraban las Floralias , celebración en honor a la diosa Flora, en la que se realizaban diversos juegos Del 17 al 23 de diciembre celebraban las Saturnales , celebración dedicada al dios Saturno. En la noche del 24 al 25 de diciembre se celebraba el Solsticio de invierno , la noche más larga del año. El Día del Solis Invicto era celebrado el día 25 de diciembre y significaba "el día del Sol no vencido", ya ...
Declinaciones : gramática
Una de las características propias del latín es que los nombres, adjetivos y pronombres adoptan diversas terminaciones según la función que desempeñan dentro de la oración. Dichas terminaciones se denominan casos. El latín tiene seis casos: nominativo ( funciones de sujeto y atributo), vocativo ( apelativo), acusativo ( complemento directo), genitivo (complemento del nombre), dativo (complemento indirecto) y ablativo (complemento circunstancial).
Comentarios
Publicar un comentario