Fiestas en el calendario romano

Los romanos, como nosotros hoy en día, tenían fiestas en determinadas fechas del año. Las más importantes eran :
  • El día 1 de cada mes era la Fiesta de las Kalendas.
  • El 15 de febrero eran celebradas las Lupercales, celebración en honor a Fauno.
  • El 17 de marzo celebraban las Bacanales, fiesta en honor al dios Baco (Dionisio en el mundo griego), el dios del vino , en las que bebían sin medida.
  • Durante 7 días a finales de abril se daba lugar a las Cerealias, fiestas dedicadas a la diosa del grano Ceres.
  • A partir del 27 o 28 de abril y durante 6 días se celebraban las Floralias, celebración en honor a la diosa Flora, en la que se realizaban diversos juegos
  • Del 17 al 23 de diciembre celebraban las Saturnales, celebración dedicada al dios Saturno.
  • En la noche del 24 al 25 de diciembre se celebraba el Solsticio de invierno, la noche más larga del año.
  • El Día del Solis Invicto era celebrado el día 25 de diciembre y significaba "el día del Sol no vencido", ya que a partir de ahí los días se irían haciendo más largos y la noche más corta, dejando claro que el Sol no se daba por vencido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Música en latín: los carmina burana

Música en latín: O Fortuna

La leyenda de Rómulo y Remo

¿Sabías que...?

Expresiones latinas utilizadas hoy en día

¿Sabías que...?

Declinaciones : gramática